Santiago 3 de Mayo 2023
COMUNICADO N°1 TRICEL
ELECCIONES DIRECTIVA NACIONAL
Estimadas/os asociadas/os, junto con saludar tenemos el agrado de informar que el proceso de
elección de la nueva Directiva Nacional se encuentra plenamente en proceso.
El TRICEL debidamente constituido e informado al MINJU por oficio, llevará adelante este proceso
con tal de velar que se cumpla lo indicado en los estatutos de la Corporación, tal como se señalo en
el aviso publicado en el sitio web del día 31 de Marzo del 2023.
http://www.reddeemergencia.cl/llamado-a-elecciones-directiva-nacional-corporacion-ciudadanared-nacional-de-emergencias/
Fechas y plazos para considerar del proceso eleccionario:
1.- Interesados/as en ser candidatos a los cargos de la Directiva Nacional de la Corporación
Ciudadana Red Nacional de Emergencias deben enviar un correo electrónico al TRICEL informado su
interés de participar de este proceso Tricelrne2023@gmail.com
2.- Los voluntarios consideraros como activos y validados para votar serán todos/as los asociados/as
que estén al día en sus cuotas hasta el mes de octubre del 2021 según acuerdo de asamblea
realizada.
3.- Los coordinadores y controles regionales deberán enviar a la brevedad el listado de sus
voluntarios activos al correo Tricelrne2023@gmail.com indicando quienes califican a dicha opción
de votación o en su defecto enviar los medios de verificación que validan sus pagos hasta el mes de
octubre del 2021.
4.- El TRICEL revisará, validará y publicará durante el mes de Mayo el Padrón oficial de asociados/as
validados/as para poder votar en el proceso eleccionario.
5.- En el caso de los/as asociados/as que deseen participar como candidatos estos deben estar al día
en sus cuotas hasta el mes mismo de la elección, esto según acuerdo de asamblea.
6.- los/as asociados/as podrán solicitar su inscripción en la nómina de candidatos hasta un máximo
de 7 días antes de la elección, posteriormente a eso se cerrará el proceso de recepción de
candidaturas y no se recibirán más.
7.- La votación será por plataforma electrónica contratada especialmente para este proceso a una
empresa nacional acreditada y validada en el desarrollo de estas.
8.- El día de la votación dependerá de la programación de la plataforma electrónica, pero se estima
que esto sea el 26 de mayo entre las 08:00hrs y 16:00hrs, esto será confirmado durante los próximos
días por medio de un comunicado similar a este.
El TRICEL estará operativo durante todo el proceso para atender sus requerimientos, dudas o
consultas.
Atte.
TRICEL RNE
Tricelrne2023@gmail.com
Category Archives: Info General
Citación asamblea extraordinaria 27 de Abril 2023
Santiago 12 de Abril 2023.
Estimados asociados/as de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia, junto con saludarlos/as por medio del presente y en base lo que indican el artículo 15 de nuestros estatutos y por requerimiento del MINJU con tal de informar los temas pendientes solicitados a nuestra corporación
Cítese a:
Asamblea Extraordinaria
Primera citación, Jueves 27 de Abril 21:00hrs
Segunda citación, Jueves 27 de Abril 21:15hrs
Lugar: Vía telemática. (link será enviado a los coordinadores regionales el día de la asamblea)
Tema:
• Revisión y Aprobación de memorias anuales 2018-2019-2020
• Calendario y proceso de elecciones de la directiva nacional informada el 31 de Marzo.
Se recuerda que al tratarse de una asamblea extraordinaria sólo se tratarán los temas antes expuestos.
Remítase y publíquese esta citación sitio web , rr.ss. y medios internos de la corporación.
atte.-
Pedro Berríos M.
Fundador, Director Honorario
Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias,
director@reddeemergencia.cl
LLAMADO A ELECCIONES DIRECTIVA NACIONAL CORPORACIÓN CIUDADANA RED NACIONAL DE EMERGENCIAS
Santiago 31 de Marzo 2023.
De acuerdo a lo solicitado por MINJU en oficio y según lo acordado en asamblea de Noviembre del 2022 y como dictan las actas de reunión del TRICEL del 27 de diciembre 2022, el acta de sesión extraordinaria del 27 de enero 2023 y el acta de reunión de TRICEL del 28 de Febrero 2023 con esta fecha se ha dictado lo siguiente:
1.- Llámese a elecciones para el Directorio Nacional de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias para los cargos que se indican: Presidente, VicePresidente, Tesorero, Secretario y Consejero.
2.- El proceso de elecciones será según lo aprobado por la Asamblea según consta en acta del 27 de Enero 2023 y se regirá según lo que señalan los artículos sobre la materia del estatuto general de la corporación.
3.- Durante los próximos días el TRICEL publicará en este sitio web el cronograma del proceso de las elecciones hasta el día del escrutinio y la modalidad de este.
Atte.
Pedro Berríos Molina
Fundador / Director Honorario de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias
director@reddeemeregencia.cl
13 años del #Terremoto y #Tsunami del #27F ¿Estamos preparados?
13 años del #Terremoto y #Tsunami del #27F ¿Estamos preparados?
Parece cliché pero es verdad, que rápido pasa el tiempo.
Ya son 13 años del #27F, una fecha que pese al tiempo remueve el corazón y la memoria de muchas personas que vivimos el mega #Terremoto y #tsunami que afecto a nuestro País.
Hay muchas veces en donde en el día a día uno tiende a sentir que hemos ido aprendido y mejorando mucho luego de esa experiencia, que somos ejemplo a nivel regional en políticas, leyes y prácticas para la gestión de riesgo del desastre, pero llega la realidad y nos topamos con mega incendios, remociones en masa, erupciones volcánicas y ejemplos a nivel mundial de eventos cada vez más extremos y por un segundo nos preguntamos si en verdad estamos preparado.
El peor error que podemos cometer quienes trabajamos en la Gestión del Riesgo del Desastre (GRD) y Reducción del Riesgo del Desastre (RRD) es ser autocomplacientes y creer que esta todo resuelto, debemos ir siempre más allá y no con un afán de ser catastrofistas o alarmistas, sino que es nuestro rol buscar escenarios y ver donde están nuestras vulnerabilidades y debilidades en todas las partes de esta pirámide que se llama GRD.
Si bien el tiempo no ha pasado en vano, ahora Chile cuenta con un nuevo servicio para la prevención y respuesta ante desastres (SENAPRED) el cual está enmarcado en una política de estado que la avala (Ley 21.364) que fue siempre necesaria en un país como el nuestro, pero eso es solo el comienzo, ahora comienza la Titania tarea de aplicarla y desarrollarla en todos los niveles del estado con tal de que esta sea eficiencia y eficaz en su aplicación con el fin de salvar la vida de nuestros compatriotas y disminuir lo máximo posible su afectación e impacto en caso de catástrofes.
Ahora el desafío diario que tenemos es en no confiarnos que esta todo resuelto, falta mucho por hacer, como por ejemplo seguir integrando el territorio local en la GRD, apoyar a las comunidades locales a comprender su importante rol dentro del trabajo de difusión, concientización y preparación ante diferentes amenazas que nos puedan afectar.
Por otra parte, Chile por su geografía y extensión ha sido y es un desafío en lo que corresponde a las Telecomunicaciones y es acá en donde debemos ser siempre exigentes con nosotros mismos y con nuestros sistemas, no debemos pecar de confianza en esta materia, todos sabemos que en cualquier momento podemos tener un nuevo #27F u otra situación catastrófica y las comunicaciones volverán a ser un tema, en donde el objetivo principal es asegurar y mantener la conexión con el territorio o la zona de afectación ya que si no será una nueva emergencia dentro de otra emergencia.
Todos sabemos que se han hecho innumerables acciones de crear y robustecer redes redundantes, pero debemos siempre preguntarnos ¿que nos falta por hacer? ¿que no estamos viendo? o a quien no estamos escuchando…….
aún el tiempo (aunque es escaso) está a nuestro a favor… pero ese tiempo se acabará más pronto que tarde y la tierra se volverá a mover y debemos estar HOY preparados, más rato o mañana siempre será tarde.
Y al igual como comencé esta reflexión y aunque suene Cliché….
Tú hogar, Tú trabajo, Tú escuela, Tú universidad, Tú lugar de esparcimiento, Tú institución…. están preparados para un nuevo terremoto…….
Prueba hoy tú plan de emergencia y sistema de comunicación de respaldo…
Esto puede marcar la diferencia sustancial en el momento de tener que responder y/o actuar ante una nueva emergencia.
“Un País Informado y Comunicado es un País más Preparado.”
Pedro Berríos Molina
Fundador CEO
Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias
director@reddeemergencia.cl
www.RNE.cl
(2023) Citación asamblea extraordinaria para la fecha y hora que se señalan.
Santiago 11 de Enero 2023.
Estimados asociados/as de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia, junto con saludarlos/as por medio del presente y en base lo que indican el artículo 15 de nuestros estatutos y por requerimiento del MINJU con tal de llevar a cabo a la brevedad el nuevo proceso eleccionario de la institución se cita a:
Asamblea Extraordinaria
Primera citación, Viernes 27 de Enero 21:00hrs
Segunda citación, Viernes 27 de Enero 21:15hrs
Lugar: Vía telemática. (link será enviado a los coordinadores regionales el día de la asamblea)
Tema:
• Revisión, aprobación o rechazo de la propuesta del TRICEL para iniciar el proceso de elecciones de la Directiva Nacional de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias.
Se recuerda que al tratarse de una asamblea extraordinaria sólo se tratarán los temas antes expuestos.
Remítase y publíquese esta citación en un medio de circulación nacional o sitio web u otro.
atte.-
Pedro Berríos M.
Fundador, Director Honorario
Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias,
director@reddeemergencia.cl
Citación asamblea extraordinaria para la fecha y hora que se señalan.
Estimados asociados/as de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia, junto con saludarlos/as por medio del presente y en base lo que indican el artículo 15 de nuestros estatutos y a solicitud formal escrita y firmada por 25 asociados se procede hacer llamado a asamblea extraordinaria para el día y fecha que se señala.
Primera citación, jueves 18 de agosto 21:00hrs
Segunda citación, jueves 18 de agosto 21:15hrs
Lugar: Vía telemática. (link será enviado a los coordinadores regionales el día de la asamblea)
Tema:
• Confirmar el termino del mandato de la saliente Directiva Nacional que cumplió su extensión legal el día 30 de junio del presente año.
• Conformar un comité interno para dar respuesta a los temas pendientes solicitados por MINJU referentes a balance 2018 al 2020 y memoria de los mismos años.
• Conformar o validar TRICEL para que se convoque el llamado a elecciones del Directorio Nacional a la brevedad.
Se recuerda que al tratarse de una asamblea extraordinaria sólo se tratarán los temas antes expuestos.
Remítase y publíquese esta citación en un medio de circulación nacional o sitio web u otro.
atte.-
Pedro Berríos M.
Fundador, Director Honorario
Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencias,
director@reddeemergencia.cl
Respondiendo a las consultas sobre la sismicidad en las últimas horas en las cercanías de los Vilos les compartimos el Informe que el CSN preparó al respecto.
Respondiendo a las consultas sobre la sismicidad en las últimas horas en las cercanías de los Vilos les compartimos el Informe que el CSN preparó al respecto.
http://www.csn.uchile.cl/wp-content/uploads/2014/06/Informe-Onemi-Los-Vilos-4-mayo-22-V2.0.pdf